Descripción
OBJETIVO:
$19,798.90 (MÁS IVA)
INICIO: 24 de junio de 2023
HORARIO: Sábados de 9:00 a 13:00 hrs
Duración total: 4 horas.
Costo: $19,798.90 + IVA
OBJETIVO:
MÓDULO I
LA TRIBUTACION EN MÉXICO
1. GENERALIDADES
2. Nuevas prácticas fiscales
3. Las deducciones estructurales y no estructurales
4. Sustancia Económica de norma fiscal
5. Materialización de las operaciones
6. El amparo fiscal
7. Norma impositiva directa, indirecta y circunstancial
8. Análisis de las diferentes bases incluyendo la especiales
9. Incidencia Fiscal
MÓDULO II
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Disposiciones generales
2. Contribuciones
3. Obligaciones y derechos
4. Facultades de la Autoridad
5. Procedimiento de la Fiscalización
6. Infracciones y Delitos
MÓDULO III
ANÁLISIS TEÓRICO PRÁCTICO DEL ISR
1. Ingresos para ISR y PTU
2. Disminución de pérdidas fiscales actualizadas en ISR
3. requisitos para las deducciones
4. análisis de las deducciones autorizadas
5. Deducción de inversiones
a.- Mecánica de calculo
b.- Determinación de ganancia o pérdida al enajenar activos fijos
6. Tratamiento Fiscal de los Terrenos
7. Ajuste anual por inflación acumulable y deducible
a.- Determinación del promedio anual de créditos y deudas
b.- Determinación del ajuste anual por inflación acumulable o deducible
8. Determinación del Impuesto Anual
9. Régimen de distribución de dividendos y disminuciones de capital
MÓDULO IV
PAGOS PROVICIONALES DE ISR Y DEFINITIVOS DE IVA
1. Pagos Provisionales del ISR
a.- Utilidad fiscal, ingresos nominales, ingresos acumulables e ingresos que no se consideran para pagos provisionales.
b.- Cálculo del coeficiente de utilidad
c.- Coeficiente de utilidad en el segundo ejercicio fiscal, en caso de fusión, escisión, ejercicio de liquidación y de actividades que se desarrollan a través de Fideicomisos.
d.- Disminución de la utilidad fiscal en las sociedades civiles y asociaciones civiles
e.- Aplicación de PTU en los pagos provisionales.
f.- Disminución de pérdidas fiscales actualizadas
g.- Posibilidad de disminuir pagos provisionales de ISR
h.- Pago Provisional Vs Impuesto Anual
2. Pagos Definitivos de IVA
a.- Cálculo del Pago definitivo
b.- Determinación de IVA acreditable
c.- Acredita miento y sus requisitos
d.- Retenciones de IVA
e.- Acredita miento de las Retenciones
f.- Enajenación de bienes en el extranjero
g.- Pago virtual de IVA
h.- Efectos de IVA en tipos de cambio
i.- Efectos de las devoluciones, descuentos y bonificaciones
j.- Saldos a favor y pago de lo indebido
k.- IVA por faltantes en inventarios
l.- Declaración Informativa de Operaciones con Terceros
MÓDULO IV
ANALISIS PRÁCTICO DE LAS PERSONAS FISICAS
1. Tipos de ingresos de las personas físicas
2. Régimen patrimonial de tributación
3. Discrepancia fiscal
4. Análisis de los regímenes Fiscales
a.- Sueldos, salarios y asimilables
b.- Actividad empresarial, tratamiento en ISR e IVA
c.- Régimen de Incorporación Fiscal
d.- Servicios profesionales independientes, tratamientos de ISR e IVA.
e.- Arrendamiento, tratamiento de ISR e IVA
f.- Enajenación de Bienes
g.- Dividendos
h.- Otros
MÓDULO V
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
1. Generalidades
2. Quienes están obligados a llevar Contabilidad Electrónica y su envío al SAT
3. Información obligada (Catalogo de Cuentas Estado de Situación Financiera, Código Agrupador y pólizas)
4. Administración de la información Contable (mención de las principales NIF’S aplicables)
5. Los comprobantes fiscales digitales para cruce de información
6. La contabilidad como fuente de información de revisiones
7. El buzón tributario
MÓDULO VI
ÉTICA
MÓDULO VII
SEGURIDAD SOCIAL
MÓDULO VII
FACULTADES DE LA AUTORIDAD
1. Procedimiento 69-B
2. Revisión de Gabinete
3. Formas de extinción de las obligaciones tributarias
4. Derechos y Obligaciones del contribuyente y de las Autoridades Fiscales
5. Facultades de la Autoridad
6. La orden de Vista y su notificación, Requisitos
7. El lugar donde se desarrollará la vista
8. Requisitos a cumplir por los visitadores
9. Nombramiento de testigos
10. Las actas parciales, complementarias, y el Acta Final
11. Terminación anticipada de la vista.
12. El oficio de liquidación
13. Revisiones Electrónicas
14. Revisiones express por parte del área de baja recaudación
a.- Desarrollo de una revisión electrónica
b.- Inicio
c.- Hechos y Omisiones
d.- Pre Liquidación
e.- Aportación de Pruebas
f.- Autocorrección o Liquidación
MÓDULO IX
INSTANCIAS AL SERVICIO DEL CONTRIBUYENTE Y MEDIO DE DEFENSA
1. Justicia de Ventanilla
2. Quejas en materia fiscal
3. Consultas en material fiscal
4. Autorizaciones en materia fiscal
5. Extinción de los créditos Fiscales
6. El efecto de la inconformidad
7. La reconsideración administrativa.
8. Instancias contenciosas
9. Los recursos administrativos
10. Medias ante las revisiones electrónicas
11. Negativa Ficta
12. Juicio de la Nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa
13. Juicio de la Nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal y el recurso de Revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito
MÓDULO X
EFECTO TRIBUTARIO INTERNACIONAL
1. Efecto de los convenios fiscales celebradas por México
2. Los precios de transferencia
3. Reglas generales sobre bajas oposicionales tributarias (JUBIFIS)
4. Acredita miento de impuestos extranjeros
5. Regímenes fiscales especiales (REFIPRES)
6. Efectos de la OCDE
MÓDULO XI
ASPECTOS FINANCIEROS DE LA PLANEACIÓN
1. Análisis financieros de los impuestos
a.- Impuestos directos
b.- Impuestos indirectos
2. El desarrollo financiero de las empresas y su recuperación fiscal
a.- Estructuras empresariales, sociedades mercantiles, controladoras, asociación en participación, fideicomisos, fusión de sociedades, escisión de sociedades
b.- Inversiones, tasas de deducción, momento de inicio de depreciación, actualización
c.- Financiamiento, capital propio y ajeno, créditos, emisión de títulos
d.- Emisión de títulos de deuda y por financiamiento de residentes en el extranjero
e.- Operaciones financieras derivadas
f.- Operaciones accionarias, enajenación, costo fiscal, mercado bursátil y no bursátil
g.- Restructuraciones
h.- Análisis financiero-fiscal de los tipos de financiamiento
i.- Aportaciones de capital por accionistas o financiamiento
j.- Auditoría financiera y fiscal
k.- La importancia del Dictamen financiero.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.